jueves, 6 de junio de 2013

LAS CITAS EN EL TEXTO
Las referencias a autores en el texto se deberán hacer de la siguiente forma:
Nombre del autor, coma, año de publicación. En los casos en que se mencione el
nombre del autor, bastará con escribir el año de publicación de la obra a que se
hace referencia entre paréntesis. Algunos ejemplos son los siguientes:
Eje: Una de las teorías más importantes es la Teoría de la Psicología de los Valores
(González, 2010).
En el caso de que la obra tenga dos autores, se hará la referencia de la misma
forma que la descrita anteriormente, pero citando ambos autores:
Las citas textuales de cuatro renglones o menores podrán hacerse seguidas en el
texto, utilizando comillas para indicar que se trata de una cita textual. Al final de la
cita, se indicará entre paréntesis el número o los números de página en que
aparece el texto original. Por ejemplo:
Eje: Keller (1989) menciona que: “Entre los pocos que osaron cuestionar esta creencia
estuvo Iván Sechenov, fisiólogo ruso, a quien se le ha llamado el padre de la

reflexología” (p.39). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario